3.8.25

Mi pintura, 2025

Mi pintura nace del deseo de capturar lo inasible: el movimiento, la vibración de la luz, la memoria suspendida en un gesto. Pinto porque necesito abrir espacios donde el pensamiento no dicta, sino que flota. Trabajo con capas, transparencias y formas recortadas como quien construye un lenguaje nuevo, más cercano al susurro que al grito.

 
My artistic practice is born from the desire to capture the intangible: movement, the vibration of light, memory suspended in a gesture. I paint because I need to open spaces where thought does not dictate, but drifts. I work with layers, transparencies, and cut-out forms as someone building a new language—closer to a whisper than a shout.
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Políptico. © Angeles Saura. Madrid, 2025. 

2.8.25

Reflexión. Pintura, 2025

Me pregunto qué seré capaz de crear los próximos veinte años. Por el momento me siento muy inspirada y feliz creANDO. Ojalá hubiera en el mundo más arte y educación. A la ética por la estética…es una idea

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

© Angeles Saura. Madrid, 2025. 

25.7.25

Exposición colectiva "Muros que encierran secretos de la memoria". Centro Cultural Nacional de Dolores. Uruguay. 25 de julio a 23 de agosto de 2025

Muy contenta de participar con mis compañeras de la Asociación española de mujeres artistas  Blanco, negro y magenta en la exposición "Muros que encierran secretos de la memoria" en Uruguay /Ciudad de Dolores/ Dpto. de Soriano. De la mano de las artistas Virginia D'Angelo y Carmen Imbach Rigos . Proyecto al que asistimos como Invitadas con el Libro de artista “ Las sombras de un secreto”. 




















































12.7.25

Exposición colectiva "MinerIA". Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. España. 25 de julio a 23 de agosto de 2025

Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, España. Hasta finales de agosto, las 24 horas, los 7 días de la semana, al estar montada en el soportal de la entrada del Museo.

 
Participo en la Exposición colectiva “minerIA”. Se muestran 40 lonas de 90x90cm expuestas en el exterior del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León. Se trata de la visión de cuarenta artistas sobre la minería generadas utilizando herramientas de la Inteligencia artificial y programas de retoques de imagen.
Sigo investigando sobre las posibilidades expresivas que me aportan las herramientas de Inteligencia artificial. Estoy muy contenta de participar en mi tercera exposición colectiva de obras creadas con ellas. Aquí lo importante es la idea, nunca la herramienta utilizada para su realización.
 

 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Título: "No lo veas todo negro"
Autora. Ángeles Saura 
IA: ChatGPT
Edición: PHOTOSHOP
Autora: Ángeles Saura
 
Texto:
El oficio minero ha sido históricamente territorio de hombres, de sombras, de silencios. Pero también de mujeres que excavan con el cuerpo, con la memoria, con la mirada. Esta imagen es una grieta en el relato dominante.
Mi imagen habla de la dureza de un oficio pero invita a las mujeres a pensar que pueden con todo lo que se propongan.

8.7.25

Curso "Estado de la cuestión de los museos y sus Colecciones: Perspectivas de futuro". Madrid, 2025

Con mis compañer@s del curso de Verano UCM titulado “Estado de la cuestión de los museos y sus Colecciones : Perspectivas de Futuro”.
Organizado por @acca_coleccionismo_de_arte y
@fundacionucm
Se ha desarrollado en Madrid del 8 al 10 de julio de 2025. 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Jornada – Teórica
8 de julio 2025 | Museo del Traje, Madrid
10:00 h – Mesa de Debate 1: “Museos nacionales y estrategias de conservación”
Coordinación:
Isabel M.ª García Fernández
Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria – Universidad Complutense de Madrid
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Saura con Ángeles Albert de León, Directora general de Patrimonio y Bellas Artes
 
 
  


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Saura con Isabel M García Fernández, vicerrectora de cultura de la UCM.  

 
Ponentes:
Reyes Carrasco Garrido
Coordinadora General de Conservación – Museo Nacional del Prado
Víctor Cageao Santacruz
Director de la Galería de las Colecciones Reales – Patrimonio Nacional
Rosario Peiró Carrasco
Directora del Área de Colecciones – Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
14:00 h – Pausa comida
16:00 h – Mesa de Debate 2: “Dirección, gestión y retos en museos estatales”
 
Coordinación:
Mercedes Roldán Sánchez
Subdirectora General de Museos Estatales – Ministerio de Cultura
Ponentes:
Carmen Jiménez Sanz
Directora – Museo Cerralbo
Begoña Torres González
Directora Gerente – Fundación Lázaro Galdiano
Helena López de Hierro D’Aubarède
Directora – Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
18:15 h – Visita guiada al Museo del Traje
20:00 h – Finalización de la jornada
II Jornada – Visitas prácticas
9 de julio 2025
10:30 h – Museo Nacional del Prado
12:30 h – Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
16:00 h – Museo Cerralbo
18:00 h – Galería de las Colecciones Reales
20:00 h – Finalización de la jornada
III Jornada – Visitas prácticas
10 de julio 2025
10:00 h – Museo Lázaro Galdiano
12:00 h – Museos y Colecciones Artísticas de la Universidad Complutense
14:30 h – Clausura del curso

3.7.25

Fotograbado. SERIE "Ánforas de ayer y hoy"

Muy contenta de ver saliendo obra de mi taller VIOLETA rumbo a otras provincias  SERIE: “Ánforas de ayer y hoy ” © Angeles Saura, 2025. GRACIAS por tu foto © Carlos García

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




 

2.7.25

Fotografías: SERIE "Rostros de piedra".

 Te presento algunas fotos de mi SERIE “Rostros de piedra”. 

© Angeles Saura. Gijón; Asturias, 2025.

 





 

1.7.25

Fotograbado. “Memoria de un paisaje I”

 

Te presento “Memoria de un paisaje I”. SERIE “Paisajes de piedra”. 
© Angeles Saura. Gijón; Asturias, 2025.